¿Qué es la Sueroterapia intravenosa?
La terapia de administración intravenosa de vitaminas, minerales y otros nutrientes, es una forma de suministrar estos compuestos de forma efectiva y segura, evitando las reducciones de disponibilidad de los activos ligados a destrucción por parte del estomago y la absorción por parte del intestino.
Las vitaminas y minerales están disponibles al 100% por parte del organismo, por lo que su efecto es máximo. Pero, no solo se trata de vitaminas y minerales, sino que se administran todo tipo de nutrientes como aminoácidos y antioxidantes que están directamente relacionados con nuestro bienestar.
Según los protocolos médicos utilizados, con esta técnica se puede:
- Mejorar la potencia del sistema inmune
- Aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga
- Mejorar los síntomas de la depresión y ansiedad
- Despejar la mente y mejorar la función cognitiva
- Reducir los síntomas de las migrañas
- Mejorar las alergias
- Acelerar la cicatrización de heridas
- Mantener la fuerza de los músculos y tejidos
«No es habitual que haya reacciones adversas y los beneficios para el paciente son notables. Es imprescindible el control y seguimiento médico»
¿Cómo funciona la sueroterapia intravenosa? Conoce los protocolos
Los protocolos habituales de sueroterapia incluyen un cocktail de varios componentes relacionados entre sí, y disueltos en un suero salino o un agua para inyectables. Según la osmolaridad de los productos utilizados, el volumen a inyectar puede ser mayor o menor, pero por regla general, se perfunde un total de 250 a 500 ml de suero.
Esta percusión se realiza de forma lenta, en un tiempo aproximado de 1 a 2 horas y precisa de un control médico exhaustivo, ya que no está exento de riesgo como todos los tratamientos médicos.
Se administran generalmente 1 o 2 veces por semana. El número de veces dependerá de la patología o enfermedad a tratar, pero una media de 4 a 6 sesiones suele ser suficientes como una excelente terapia de apoyo al tratamiento general.
¿Cuáles son las reacciones adversas más habituales de esta terapia?
No es habitual que haya reacciones adversas más allá de un dolor en la zona de punción, un pequeño hematoma, o notar el sabor de las vitaminas del grupo B.
Es muy importante avisar al médico si se sufre de problemas cardiacos, de presión arterial o renales, puesto que se va a perfundir una gran cantidad de líquido que afecta a la volemia y es necesario un ajuste del volumen por parte del médico.
¿Quién puede utilizar estas terapias?
Aunque siempre se ha relacionado esta terapia con las estrellas de Hollywood y artistas de primera línea, cualquier persona que crea que necesite de estas terapias puede utilizarlas. Evidentemente, el médico ha de realizar una anamnesis del paciente para detectar patologías previas que puedan ser un riesgo para el paciente, y utilizar las dosis adecuadas de productos ajustando a las necesidades del propio paciente.
El coste de las perfusiones oscila los 100 € a 250€, dependiendo del cocktail a perfundir; y es debido a que la perfusión implica a una serie de personal como médicos, enfermeros, y unas instalaciones adecuadas que suman sus costes al de los preparados inyectados.
Desde Laboratorios Perelló instamos a confiar en un medico especializado para el correcto diagnóstico de las necesidades del paciente.
Este especialista indicará cual es el tratamiento, los componentes y las dosis adecuada para el problema, y preparará la receta que necesitamos para elaborar la sueroterapia.
En nuestro laboratorio disponemos de los principios activos más habituales y podemos elaborar cualquier inyectable y preparado intravenoso.
Puedes contactar con nosotros en nuestro mail:
laboratorio@farmacialaboratorioperello.es o vía telefónica / WhatsApp en el 601 903 733
Aquí valoraremos tu receta y te informaremos del importe antes de prepararla.